Con el propósito de proteger el medio ambiente de la ciudad, la empresa de servicios públicos Bioagrícola del Llano dio a conocer al gobi...

Con el propósito de
proteger el medio ambiente de la ciudad, la empresa de servicios públicos
Bioagrícola del Llano dio a conocer al gobierno 'Villavicencio Cambia Contigo'
la segunda fase del proyecto mediante el cual adelanta la renovación de su
flota vehicular para mejorar la calidad de aire.
Como parte de esta
renovación ambiental, ya están en operación siete vehículos compactadores o
recolectores doble troque, con capacidad de 20 metros cúbicos para la
recolección y transporte de residuos ordinarios y se contempla la puesta en
funcionamiento para este 2020, de dos vehículos más.
Según el director de
operaciones de Bioagrícola, Carlos Mario Gutiérrez, la característica principal
que hace a estos vehículos amigables con el medio ambiente es la combustión a
gas de Norma Euro-6, minimizando la emisión de CO2, tendiendo en cuenta que
estos fueron reemplazados por la flota Diesel.
"Con la nueva
tecnología se han reducido en 50 por ciento el material particulado, 20 por
ciento menos de emisiones de dióxido de carbono y 80 por ciento menos de óxidos
nitrosos, minimizando el impacto ambiental y mejorando la calidad de aire de la
ciudad", sostuvo el funcionario. Cada vehículo tiene una capacidad de
carga de 17 toneladas, dijo.
Por su parte, la secretaria
de Medio Ambiente de Villavicencio, Sara Cabrera Elizalde, destacó esta
innovación que, además de servir de ejemplo para las demás empresas de la
ciudad en cuanto a implementación de tecnologías alternativas y ecológicas,
aporta ostensiblemente en la mitigación de la contaminación y en la renovación
de la atmósfera en la capital del Meta.
No hay comentarios