Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

Header Ads

Ahora

latest

Vivero forestal contribuye al desarrollo sostenible del medioambiente

 Un proyecto del Ejército nacional inspirado en el llano colombiano para continuar aportando a uno de los departamentos más biodiversos de C...


 Un proyecto del Ejército nacional inspirado en el llano colombiano para continuar aportando a uno de los departamentos más biodiversos de Colombia y el mundo,  que tiene como objetivo sembrar en este último trimestre del año,  más de 20.000 plantas en el suroriente colombiano,  con la mano de obra de soldados ambientalistas,  quienes realizan todo el proceso de  producción del material vegetal para contribuir a los ecosistemas de los municipios del departamento del Meta_ 

En el marco  del plan Artemisa, la Séptima Brigada puso en marcha el proyecto de un vivero forestal de la Unidad, en el Cantón Militar El Recreo, en donde se realizó la siembra de 8000 semillas de Limón Swinglia y 2000 semillas de Palo de Rosa y Caoba, árboles maderables y ornamentales que se plantarán en las zonas urbanas y rurales del territorio metense, como compensación al medioambiente y su biodiversidad.

EL Ejército Nacional en el año 2021 ha sembrado  a lo largo y ancho del territorio metense, 170.000 árboles,  tanto en las unidades militares,  como en los municipios de la jurisdicción,  aportando al mejoramiento ambiental, en articulación con  la Gobernación del Meta, Cormacarena, Secretarías  de  Mediombiente y Alcaldías de los municipios,  organizaciones ambientalistas y comunidad.

Uno de los principales aciertos de la Institución es la capacitación técnica y tecnológica a los soldados que prestan el servicio militar, con cursos  y talleres de educación para el desarrollo sostenible,  por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena,  permitiendo a los jóvenes  ampliar sus conocimientos y ser multiplicadores a las nuevas generaciones de la protección de la fauna y flora y su preservación como fuente de vida para la humanidad.

De acuerdo a la política nacional ambiental,  la institución  ha realizado un proceso de transformación muy importante con todos los integrantes de la Fuerza, a través de campañas de sensibilización y educación pedagógica ambiental,  de la mano con Cormacarena, creando una conciencia  responsable hacia los ecosistemas  y las herramientas para contrarrestar los delitos ambientales.

El Ejército Nacional continuará trabajando por la protección del medioambiente con sentido de pertenencia  como    embajadores de marca  y referentes de compromiso y buenas prácticas ambientales.

No hay comentarios