Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

Header Ads

Ahora

latest

Así fue la captura de nueve miembros de la dis1d3ncia C0mando$ de Frontera.

 La Policía los detuvo cuando se desplazaban en una camioneta de transporte público. Al interior de vehículo se encontraba armamento de guer...


 La Policía los detuvo cuando se desplazaban en una camioneta de transporte público. Al interior de vehículo se encontraba armamento de guerra y material de uso exclusivo de las Fuerzas Militares que tendrían un valor de más de $350 millones.Viajando en una camioneta de transporte público, nueve presuntos miembros del grupo armado Comandos de Frontera fueron capturados en un puesto de control rutinario sobre la vía Santana–Mocoa, a la altura de la vereda Villaflor, jurisdicción del municipio de Puerto Caicedo (Putumayo). En el vehículo también se encontraba armamento de guerra y material militar de uso exclusivo.

La intervención fue liderada por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte en el marco de la estrategia nacional contra el multicrimen. Según la autoridades, labores de inteligencia permitieron anticipar los movimientos de la disidencia de las F"arc y enviar un equipo de Policía Judicial desde Bogotá a Putumayo.

Los nueve hombres intentaban pasar desapercibidos, pero al toparse con puesto de control rutinario, la verificación minuciosa del automotor destapó un arsenal de guerra y abundante material logístico camuflado entre el equipaje. Entre los elementos incautados se encuentran 9 fusiles M4, de uso exclusivo de las Fuerzas Militares que tendrían un valor de $144 millones.

Un arsenal de más de $350 millones

También fueron incautados 5.113 cartuchos 5.56 valorados en $127 millones; cinco pistolas, con 9 proveedores y 336 cartuchos calibre 9mm de $36 millones; 55 proveedores para fusil calibre 5.56 que valdrían $11 millones; y 18 uniformes pixelados, similares a los del Ejército con un valor de más de $4 millones. Todos estos elementos, incluyendo radios, celulares y chalecos, tendría un valor total de $351 millones.

De acuerdo con el reporte oficial, este material habría sido destinado para fortalecer las acciones armadas de esta estructura ilegal, que tiene presencia en distintos municipios del Putumayo y estaría inmersa en disputas territoriales con la estructura Raúl reyes por el control del narcotráfico y otras economías ilícitas en la región.

Las disidencias de las Farc, Comandos de Frontera, es uno de los actores ilegales que han venido expandiéndose en la frontera sur del país, y su actividad se ha caracterizado por intimidaciones, amenazas a líderes sociales y confrontaciones con otras estructuras armadas. La captura de estos hombres representa una afectación directa a su capacidad operativa y logística.

No hay comentarios