De acuerdo con las proyecciones epidemiológicas sobre la curva de contagios por covid-19, las autoridades sanitarias en el municipio calcula...
De acuerdo con las
proyecciones epidemiológicas sobre la curva de contagios por covid-19, las
autoridades sanitarias en el municipio calculan que la cifra real de contagios
con el nuevo coronavirus en Villavicencio podría situarse en los 12.000 casos
positivos acumulados.
Las cifras se
explican por los retrasos en la entrega de resultados de muestras por parte de
las EPS y la negativa de algunas personas para practicarse la prueba.
Así lo dio a
conocer Cesar García, epidemiólogo de la Secretaría de Salud Municipal (SSM),
indicando que “tenemos un rezago en los resultados en el muestreo que se hace
cotidianamente.
Es decir, la foto
que tenemos hoy de casos es de hace 12 a 15 días, porque ese es el retraso que hay
en los resultados que entregan las EPS de las muestras de laboratorio”,
aseguró.
El funcionario
calificó este hecho como “una mirada preocupante porque si teniendo esas
cuentas ya vamos en 3.000 casos, la realidad es que una persona infectada puede
contagiar entre una y cuatro personas en una semana, podemos estar hablando de
12 mil casos reales”, manifestó.
Indicó, además,
que desde el punto de vista epidemiológico, la realidad que se viene en la
demanda de servicios de salud, en hospitales y centros asistenciales, va a ser
tan alta, que se debe insistir en la necesidad de tomar medidas de contención
ahora.
De esa manera, se
puede evitar que se sature el sistema de salud y se vuelva incontrolable la
atención de los enfermos graves por el covid-19.
Finalmente, el
epidemiólogo de la SSM recordó que frente al porcentaje de ocupación de
unidades de cuidados intensivos, los pacientes que requieren de este manejo
especial, no son exclusivos de covid-19, sino que otras patologías como
infartos, pacientes renales, hipertensos, cáncer y otros, también deben
atenderse de forma rápida y eficaz; de manera que si el sistema de salud
colapsa por pacientes de covid-19, será difícil o imposible atender en las UCI
a pacientes con otro tipo de enfermedades.
No hay comentarios