El trabajo operacional que realiza el Ejército Nacional en el suroriente del paÃs logra contrarrestar el accionar delictivo del GAO-r Estruc...
El trabajo operacional que
realiza el Ejército Nacional en el suroriente del paÃs logra contrarrestar el
accionar delictivo del GAO-r Estructura Primera, con la destrucción en lo
corrido del año de 150 laboratorios.
Una vez más las tropas de la
Cuarta División del Ejército Nacional en el Guaviare y sur del Meta, en el
marco de la Operación Mayor José Inocencio Chincá, logran golpear al grupo
armado organizado residual Estructura Primera, mediante la destrucción de seis
laboratorios para el procesamiento de pasta de base de coca, que contenÃan 37
millones de pesos aproximadamente en insumos sólidos, lÃquidos y maquinaria.
Fue asà como los soldados de
la Brigada 22 de Selva, en ejecución de la operación militar Jubileo, llegaron
hasta el sector conocido como La Yuquera, en la vereda Barranquillita, del
municipio de Miraflores, donde hallaron dos estructuras en madera, de 40 y
63 metros cuadrados, con 487 galones de insumos lÃquidos y 375
kilogramos de insumos sólidos, además de los materiales y equipos necesarios
para su procesamiento.
En estos laboratorios, los
integrantes de la estructura criminal estarÃan produciendo 110 kilogramos mensuales de pasta base de
coca, que tendrÃan un valor comercial de 308 millones de pesos.
Asà mismo, en la vereda
Guanapalo, de San José del Guaviare, gracias a información proporcionada por
inteligencia militar, hallaron otra estructura en madera con techo de plástico
de 150 metros cuadrados, con 161 kilogramos de insumos sólidos y 8,7 galones de
insumos lÃquidos, con la que estarÃan
produciendo 60 kilogramos de pasta base coca, y obtendrÃan mensualmente
una suma aproximada de 168 millones de pesos, a través de la comercialización
del alcaloide.
De igual manera, los
soldados de la Brigada 22 llegaron hasta la vereda El Olvido, del municipio de
Mapiripán, departamento del Meta, donde
destruyeron una estructura en
madera con techo de zinc, de 30 metros cuadrados, que almacenaba 245 kilogramos
de insumos sólidos, 30 galones de insumos lÃquidos y su respectiva maquinaria
para el procesamiento, con una capacidad de producir 40 kilogramos de pasta
base de coca, avaluados en 112 millones de pesos.
Por otro lado, en el sector
conocido como la Milagrosa y en Barranquillita, del municipio de Miraflores,
fueron desmantelados otros dos laboratorios en los que se incautaron 250
kilogramos de insumos sólidos y 237 galones entre insumos lÃquidos y
combustible, asà como la maquinaria implementada para el procesamiento, con la
que se estarÃa produciendo una cantidad aproximada de 100 kilogramos de pasta
base de coca, equivalente a 280 millones de pesos.
Todos estos laboratorios
fueron destruidos controladamente por las tropas.
De esta manera, el Ejército Nacional
golpea de manera contundente las finanzas del grupo armado organizado residual
Estructura Primera, con lo que evita que estos laboratorios de pasta base de
coca continúen siendo una fuente de ingresos para los grupos armados
organizados, y dejen de recibir un valor mensual aproximado de 890 millones de
pesos.
La destrucción de estos
insumos afecta de manera importante el negocio de tráfico de drogas ilÃcitas y
las economÃas ilegales en esta zona del paÃs, teniendo en cuenta que los
estupefacientes después de su procesamiento pueden ser transportados a través
de los rÃos Guaviare e InÃrida hacia la zonas fronterizas
y distintas regiones del paÃs.
Durante lo que va corrido
del año, las tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva han logrado ubicar
y destruir 150 laboratorios para el procesamiento de pasta de base de coca, con
más de 40 toneladas de insumos sólidos y más de 16.000 galones de insumos
lÃquidos, y se han dejado de producir unos 7000 kilogramos de pasta base de
coca, avaluados en más de 22.000 millones de pesos aproximadamente.
De esta forma el Ejército
Nacional continúa debilitando las finanzas de los grupos armados organizados
que buscan la desestabilización del Estado colombiano, a través de acciones
ilegales que frenan el desarrollo social y económico del paÃs.
No hay comentarios