Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

Header Ads

Ahora

latest

Ejército Nacional abre última convocatoria de este año para prestar servicio militar a la patria

 Del 1 al 17 de noviembre en todo el país, el Ejército Nacional por medio del Comando de  Reclutamiento y Control Reservas se preprara con s...


 Del 1 al 17 de noviembre en todo el país, el Ejército Nacional por medio del Comando de 

Reclutamiento y Control Reservas se preprara con sus 12 Zonas de Reclutamiento y 60 Distritos 

Militares distribuidos en todo el territorio nacional, para incorporar más de 15 mil hombres en edades 

comprendidas entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad.

Este proceso busca incorporar al mejor talento humano; ciudadanos aptos, que ingresen a la 

institución para “sumar a su experiencia”, y por su servicio recibirán beneficios tales como: 

• Servicios de salud básica, prioritaria y general, así como la atención en las necesidades con 

personal médico especialista.

• Suministro de vestuario o dotación necesaria para el uso durante su servicio y al momento de

licenciarse, una dotación de vestido civil equivalente a 1 SMLMV ($908.526). 

• Estadía y alimentación durante el tiempo de permanencia, con los estándares de calidad 

establecidos por el comité de nutrición.

• Pasajes y viáticos para su traslado al lugar de incorporación, su sostenimiento durante el viaje 

y el regreso a su domicilio una vez licenciado o desacuartelado.

• Bonificación mensual equivalente a $272.560 para este año, dinero que junto a los demás 

beneficios económicos recibidos por la prestación del servicio, será consignado en su cuenta 

de ahorros, gracias al proyecto de bancarización, que lideran las Fuerzas Militares, 

permitiéndoles iniciar y fortalecer su vida crediticia y comenzar a manejar productos 

bancarios.

• Recibirán una bonificación de navidad equivalente a $272.560, para aquellos soldados que 

presten su servicio militar durante 18 meses.

• Obtendrán un reconocimiento adicional mensual de $51.000, para quienes se destaquen en 

la prestación de su servicio como “dragoneante.

• Capacitación para la adaptación a su regreso a casa en el último mes de su servicio militar.

• Orientación opcional y voluntaria en algunos programas de formación laboral productiva del 

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

• Acceso gratuito a espectáculos públicos, eventos deportivos y asistencia a parques de 

recreación, museos y centros culturales y artísticos que pertenezcan a la Nación, presentando 

su tarjeta de identidad militar o policial vigente. 

• Permisos y devolución proporcional de la partida de alimentación, y permisos extraordinarios 

en caso de requerirse. 

• Descuentos en tarifas en los sistemas de servicio público de transporte masivo urbano o 

transporte intermunicipal, así como acceso gratuito al sistema de transporte masivo 

“Transmilenio”, como lo establece el Acuerdo del Consejo 745 de 2019.

• Descuentos en el servicio aéreo de pasajeros en tarifa económica de destinos o rutas 

nacionales. 

• Descuento del 30% sobre la matrícula financiera en la carrera militar en las diferentes 

categorías (Oficial, Suboficial y Soldado Profesional). 

• El tiempo que el ciudadano permaneció en la prestación de servicio militar es computable, es 

decir, se tendrá en cuenta para la sumatoria de semanas de cotización en los Fondos de 

Pensión públicos y privados. En las entidades del Estado de cualquier orden el tiempo de 

servicio militar le será computado para efectos de cesantía y prima de antigüedad en los 

términos de la ley.

• Obtención de tarjeta de reservista de primera clase física y constancia electrónica,

acreditación que le permitirá ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo 

y promoción de enganche laboral. 

• Prelación para acceder a cursos de capacitación en el marco del Servicio Público de Empleo.

Estos más de 15 mil futuros reservistas apoyarán a las labores de la conservación del medio ambiente, 

brindarán atención humanitaria a la población en el marco de la pandemia y las situaciones que así lo 

requieran, desarrollarán tareas administrativas y seguirán fortaleciendo la misión institucional del 

Ejército Nacional, aportando siempre al desarrollo social de todos los colombianos

No hay comentarios